La nueva planta de incubación L'Œuf d'Or cuenta con los últimos conceptos y tecnologías en bienestar animal, seguridad en materia de salud y energía renovable. Para esta planta de incubación, la empresa eligió trabajar con Petersime para que les diseñara y suministrara incubadoras y sistemas de HVAC (calefacción, ventilación y acondicionamiento del aire).
Información del proyecto
Un grupo de dignatarios ha inaugurado la primera planta de incubación de Valonia, la parte francófona del sur de Bélgica. Se trata de una nueva planta de incubación de última generación con una capacidad máxima de hasta 200.000 pollitos por semana. La planta de incubación no se centra en el volumen, sino en el bienestar animal y la producción de pollos ecológicos de crecimiento lento y de calidad superior.
Un negocio familiar
Steven Vervaeke explica que la planta de incubación forma parte de una colaboración más amplia entre dos familias con experiencia y pasión por el negocio: la familia Van Ryckeghem, con un papel principal en el sector avícola alternativo de Bélgica, y la familia Vervaeke, fundadora de Vervaeke Hatchery y accionista del Belgabroed Group. Estos dos socios se proponen mantener una gestión familiar de la nueva planta de incubación, en contacto directo con sus clientes, como ya han hecho en sus respectivas compañías. Este proyecto conjunto va desde Bélgica hasta los Países Bajos, pasando por Francia, así como Vietnam y Birmania. Y como viene siendo habitual, para su nueva obra maestra, L'Œuf d'Or ('el huevo de oro'), ha vuelto a confiar plenamente en su socio Petersime.
Steven Vervaeke lo explica así: «Desde los inicios del proyecto, hablamos sobre el concepto de esta planta de incubación con Petersime, nuestro proveedor de equipos preferido, con el fin de llevar a cabo nuestros proyectos en el grupo. El equipo de Petersime que trabaja en este proyecto entendió a la perfección los objetivos que L’Œuf d’Or quería conseguir. Los especialistas de Petersime supieron llevar nuestras ideas a un plano funcional y convertirlas en soluciones técnicas a medida de acuerdo con la misión de la nueva planta».
Respeto por los animales
En L'Œuf d'Or, el respeto por los animales es esencial. Toda la planta de incubación se ha diseñado con el objetivo de maximizar el bienestar de los pollitos. Cualquier manipulación mecánica que pueda causar estrés o incomodidad a los pollitos se ha excluido del proceso. La planta no dispone de cintas transportadoras ni contadores de pollitos. Todos los pasos de la manipulación de los pollitos (incluyendo la vacunación y el conteo) se realizan de forma manual, desde el nacimiento hasta la entrega, para garantizar la máxima comodidad de los animales.
Además, los pollitos se vacunan in ovo incluso antes del nacimiento, lo que también mejora su bienestar. Se trata de una planta de incubación local. El pueblo de Andenne está situado en el centro con respecto a todos sus clientes, lo que reduce considerablemente la distancia y el coste del transporte. De nuevo, este factor de tiempo reduce el estrés de los pollitos.
No es algo nuevo que L'Œuf d'Or elija las incubadoras de Petersime inspiradas en la naturaleza. Equipadas con tecnología Embryo-Response Incubation™, reproducen a la perfección el comportamiento de las aves reproductoras y garantizan una constante interacción entre el embrión y el entorno de la incubadora. La máquina se comporta como si los huevos estuvieran colocados en la nidada de una gallina.
Respeto por el medio ambiente
El Jefe de Planta de Incubación, François Cuisinier, nos habla del uso del energías 100 % renovables: la recuperación de la energía, las bombas de calor y la compra de energía verde. El tejado está completamente cubierto de paneles solares. Gracias al uso de estos paneles para crear electricidad, no hay emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, lo que convierte a la electricidad de la energía solar en una fuente de energía muy importante en el camino hacia la producción de energía limpia.
Una mirada confiada al futuro
L'Œuf d'Or ha invertido en un nuevo proyecto en el corazón de Valonia. Con esta inversión de seis millones de euros, los dos socios expresan su confianza en el futuro de la producción alternativa de carne de ave en Bélgica. De hecho, la demanda de pollos ecológicos y criados de forma alternativa ha aumentado en ambos países en los últimos diez años. La primera fase de la planta de incubación se completó en febrero de 2018 y permitió a la empresa iniciar una producción de 130.000 pollitos a la semana. El diseño del edificio permite plantear una expansión futura y una implicación a largo plazo en el auge de un sector sostenible, con una adaptación completa a las nuevas expectativas de los consumidores.
Temas de interés




